Organizado por un Consorcio de Empresas de Seguridad Industrial, AMIQ y la DG Industria CARM
SEGURIDAD INDUSTRIAL Seminario de Protección Contra Explosiones
25 de Mayo del 2016 (de 08:30h a 14:30h)
Parque Tecnológico de Fuente Álamo - Murcia Edificio Universidad Politécnica Cartagena UPCT http://www.ptfuentealamo.es
OBJETIVO DEL SEMINARIO
Informar a los asistentes sobre la Legislación Europea y las responsabilidades de los directores de planta y fabricantes de equipos, para proporcionar un lugar de trabajo seguro durante el manejo y el almacenaje de polvo, gas o líquidos inflamables. Se abordará la estrategia de protección de la planta en su totalidad, desde el análisis de riesgo hasta las técnicas de protección, pasando por el documento de protección contra explosiones y la certificación de equipos. Se mostrarán ejemplos de cada una de las técnicas presentadas.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A directores de planta, responsables de proceso y seguridad (HSE) y a fabricantes de equipos de los sectores químico, petroquímico y farmacéutico que diseñan o incorporan los sistemas de seguridad en la planta industrial o en el equipo que se fabrica.
PROGRAMA
08:30 - 09:00: Acreditaciones
09:00 - 09:15: Apertura: Ilma. Sra. Directora General de Energía, Actividad Industrial y Minera. CARM. Dña. Esther Marín Gómez
09:15 - 10:00: Ponencia 1: Análisis de riesgos en la Industria Química, Petroquímica y Farmacéutica para la protección contra explosiones. D. Jordi Bosch. Consultor de TÜV SÜD Process Safety.
10:00 - 10:45: Ponencia 2: Clasificación de zonas y documento de protección contra explosiones. Normativa aplicable. D. Alejandro Coto. Director del área ATEX de SADIM.
10:45 - 11:15: Descanso - Café
11:15 - 12:00: Ponencia 3: Técnicas de Protección Contra Explosiones de polvo. D. Jordi Rovira. Director de Fike Ibérica.
12:00 - 12:45: Ponencia 4: Apagallamas para gases, vapores y líquidos inflamables: Selección, aplicación y uso. D. Alfredo Távara. Director de Protego España.
12:45 ? 13:00: Coloquio
13:00 - 14:00: Cóctel.
INSCRIPCIÓN GRATUITA en la web www.amiq.net o enviando email a amiq@amiq.net