Página de inicio
contáctenos Contáctenos
AMIQ
volver
Derivados Químicos inicia la instalación del nuevo RTO para control de emisión

El equipamiento ha costado a la empresa 2,5 millones de euros y es el único de sus características en España

Fecha publicación
Saturday, 06 de August de 2016

Ya han comenzaron a llegar a la planta que Derivados Químicos tiene en Alcantarilla los primeros componentes del nuevo Oxidador Térmico Regenerativo(RTO). Este nuevo equipamiento, de 12 metros de alto y 120 toneladas de peso, ha supuesto una inversión de 2,5 millones de euros y, además de ser construido expresamente para las necesidades de la planta murciana, es el único de sus características existente en España.

Tal y como estaba previsto, los primeros trailers han comenzado estos días a descargar su mercancía antes de que el próximo 5 de agosto se pare la producción de Derivados Químicos para proceder al montaje del nuevo RTO. Está previsto que se empleen tres semanas en las tareas de construcción, de modo que a partir del 29 de agosto comiencen la fases de ajuste, calibración y verificación del nuevo equipamiento. De manera que el 5 de septiembre el nuevo equipo esté plenamente operativo y cominece la actividad de la fábrica.

Técnicamente, el nuevo equipo operará a 1.100 grados durante dos segundos en vez de a 960 grados durante un segundo, tal y como ha requerido la Dirección General de Salud Pública. Con una cámara que tiene el doble tamaño que el actual, seguirá como hasta ahora registrando y enviando en tiempo real a la Consejería 8 datos por minuto -11.520 cada día- lo que permite a los técnicos del Gobierno Regional disponer de información continua y exhaustiva sobre la actividad técnica de la factoría y sus completas condiciones de seguridad medioambiental. El nuevo RTO sustituirá al que Derivados Químicos instaló en 2011 y ha supuesto, según el director de la planta, Juan Carlos García, "un enorme esfuerzo inversor para adaptarnos escrupulosamente a las normas, condiciones y prescripciones técnicas que exige la Autorización Ambiental Integrada".

La empresa alemana Olpidürr ha sido la encargada de diseñar el nuevo RTO, concebido expresamente para satisfacer las exigencias legales de la Región de Murcia. Olpidürr está presente en 28 países, cuenta con casi 15.000 empleados y ha fabricado más de 1.500 regeneradores que ofrecen las garantías de la más avanzada tecnología disponible actualmente en el mercado para los procesos de la purificación de emisiones de gases que se generan en la producción de ingredientes activos farmacéuticos (API).

La empresa Olon, perteneciente al holding farmacéutico italiano P&R, adquirió en el mes de junio el Grupo Infa y con él la empresa Derivados Químicos, dedicada a la fabricación de componentes básicos de medicamentos y alimentos. Olon dispone de cinco plantas de producción en el norte de Italia en las que trabajan más de 800 personas. En la renovación de sus equipos productivos Derivados Químicos ha invertido 4 millones de euros a lo largo de 2016, cifra que probablemente se eleve a 5 millones de 2017 a 2018. También se prevé ampliar la plantilla a lo largo de los próximos años hasta alcanzar los 220 empleados.

Derivados Químicos hace una parada técnica de un mes para instalar un aparato que controlará sus emisiones El nuevo Oxidador Térmico Regenerativo permitirá enviar información al minuto de la actividad técnica de la factoría, tal como exige Medio Ambiente, con el objetivo de evitar posibles episodios contaminantes. Está previsto que se empleen tres semanas en las tareas de construcción del RTO, de modo que a partir del 29 de agosto comiencen la fases de ajuste, calibración y verificación del nuevo equipamiento, y que el 5 de septiembre el nuevo equipo esté plenamente operativo y se retome la actividad de la fábrica. Los primeros componentes del nuevo aparato ya han comenzado a llegar a la planta que Derivados Químicos tiene en Alcantarilla.

«El nuevo equipo operará con una cámara que tiene el doble tamaño que el actual, y seguirá como hasta ahora registrando y enviando en tiempo real a la Consejería 8 datos por minuto -11.520 cada día- lo que permite a los técnicos del Gobierno Regional disponer de información continua y exhaustiva sobre la actividad técnica de la factoría y sus completas condiciones de seguridad medioambiental». El nuevo RTO sustituirá al que Derivados Químicos instaló en 2011 y ha supuesto, según el director de la planta, Juan Carlos García, «un enorme esfuerzo inversor para adaptarnos escrupulosamente a las normas, condiciones y prescripciones técnicas que exige la Autorización Ambiental Integrada».

Acciones de la DG Medio Ambiente

La Dirección General de Medio Ambiente, consciente de que el municipio de Alcantarilla ha registrado trece episodios de tolueno y benceno entre junio y julio, investiga junto a la Policía Local los posibles focos y ha solicitado a la Jefatura Provincial de Tráfico los valores de los compuestos orgánicos volátiles (COVs) que genera el tráfico rodado. Además, ha pedido a otras empresas que informen sobre las materias primas que emplean y que podrían causar malos olores. Por último, ha inspeccionado Derivados Químicos sin detectar anomalías en sus procesos.