El Presidente de la CARM Pedro Antonio Sánchez ha asistido a la inauguración acompañado por la Consejera de Sanidad.
El proyecto ha supuesto una inversión de 5,2 millones de euros
El Presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez-López, ha inaugurado hoy la planta de acabado de principios activos farmacéuticos, del centro industrial y de investigación INTERQUIM S.A. que la compañía farmacéutica Ferrer tiene en la localidad de Beniel.
Las nuevas instalaciones, construidas tras el incendio sucedido en 2015, y en las que se han invertido 5,2 millones de euros, se dedicarán al procesado de las últimas etapas de fabricación de principios activos farmacéuticos (cristalización, secado, molienda y micronización).
Durante el recorrido, el presidente de la Región de Murcia ha estado acompañado por la consejera de Sanidad, Encarna Guillén Navarro; el consejero delegado de Ferrer, Jordi Ramentol; el director general de Ferrer HealthTech, Ernest Domènech; y el director de la planta, Francisco Borrego.
A esta visita también han asistido el gerente del Servicio Murciano de Salud, Francisco Agulló Roca; la directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano, María Teresa Martínez Ros; la alcaldesa de Beniel, María del Carmen Morales Ferrando; el teniente de alcalde, José Antonio Franco Campillo; la segunda teniente de alcalde, Susana Figueroa Hernández; y, el concejal de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Medio Rural, José Morales Sánchez.
Jordi Ramentol, consejero delegado de Ferrer, señaló durante el acto de inauguración que, a través de la reconstrucción de estas instalaciones, "Ferrer mejora su posición en la fabricación de principios activos mediante la internalización de etapas que se consideran estratégicas como lo es la micronización".
Compromiso de Ferrer en Murcia
Desde 1978, Ferrer está presente en la Comunidad de Murcia con su Centro Interquim S.A., situado en la localidad de Beniel.
La superficie actual de este centro (50.000 m2 operativos y otros 100.000 m2 disponibles para próximas ampliaciones) está ocupada por cinco plantas de producción con un alto grado de automatización (extracción y purificación en medio acuoso, extracción y purificación con disolventes, síntesis y producción de principios activos de origen vegetal y nutrición animal), un edificio de laboratorio para el control de calidad e I+D+i, el almacén de materias primas y producto acabado, el almacén de disolventes; corrosivos, almacenamiento de residuos y servicios generales; y EDARI (Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales).
Con una filosofía de integración vertical, desde la recolección de las materias primas hasta la oferta de soluciones integradas al cliente final, el Centro de Investigación de Murcia se ha especializado en la I+D de productos de química fina y extractos vegetales, mediante la combinación de la extracción y purificación con el procesado químico y biotecnológico, con objeto de obtener productos de funcionalidad óptima.
La gestión del conocimiento de las materias primas, el desarrollo de tecnologías propias y la cooperación con Centros públicos de investigación ha permitido dirigir a Ferrer hacia un enfoque ?casi exclusivamente? internacional, teniendo a Estados Unidos, Japón y la Unión Europea como principales mercados. De esta forma ha conseguido dotar del máximo valor añadido a la riqueza de las materias primas de la Comunidad de Murcia, todo ello teniendo en consideración los criterios más exigentes en lo que se refiere a protección del medio ambiente y eficiencia energética.
Sobre el Grupo Ferrer
Ferrer HealthTech nace el 1 de enero del 2011 de la fusión de las empresas Exquim, Interquim, Zoster, Iproa y Chemical Link Generics pertenecientes a Ferrer. Todas ellas complementarias entre sí, focalizan sus esfuerzos en los sectores industriales de farmacia, síntesis de productos intermedios, alimentación, suplementos nutricionales, cosmética y nutrición animal, siguiendo siempre una rigurosa política en cuanto a innovación, sostenibilidad y ecología.
Cumpliendo con las más estrictas especificaciones de calidad (estándares GMP, inspecciones de la FDA), así como con las regulaciones medioambientales y de seguridad laboral vigentes en Europa, la marca Ferrer HealthTech es el sello de calidad a través del cual la división química y sus cinco plantas de producción fabrican y suministran materias primas para las industrias farmacéuticas y cosméticas, así como ingredientes para la alimentación tanto humana como animal.
Acompañamos, aconsejamos y aprendemos de nuestros clientes durante todo el proceso, aportando valor añadido desde la I+D+i de nuevos medicamentos hasta la comercialización, pasando por la fabricación industrial tanto de materias primas como de producto acabado y su distribución.
Estamos presentes en los principales mercados y comercializamos nuestros productos en más de 70 países, siempre de la mano de la química verde, nuestra respuesta en favor del cuidado del medio ambiente: cumplimos con todos los requisitos de sostenibilidad, evitamos la utilización de sustancias peligrosas o tóxicas y minimizamos todo lo posible la contaminación ambiental.
Sobre la Planta Ferrer-Interquín de Beniel
La planta Interquim Beniel (en Murcia), fundada en 1978 e incorporada a Ferrer en 1991, comenzó su actividad en el desarrollo y fabricación de flavonoides y sus derivados, a partir de subproductos cítricos.
En la actualidad, nos hemos convertido en líderes mundiales en la investigación, desarrollo y fabricación de productos de química fina y extractos vegetales, obtenidos mediante combinación de procesos de la extracción y purificación con el procesado químico y biotecnológico. El resultado son productos de funcionalidad óptima y de acuerdo con los estándares de calidad de los mercados de alimentación, farmacia y cosmética.
En la planta de producción en Murcia seguimos las guías ICH y cumple GMP, y hemos obtenido la aprobación de diversos Drug Master Files y el Certificado de Farmacopea Europea (CEP). Nuestros productos están presentes en los mercados más relevantes, incluidos EE.UU., Europa y Japón.
En Interquim, S.A., con más de 25 años de actividad industrial, disponemos de modernas y flexibles plantas de multiproducción, nuevos laboratorios de síntesis y de control de calidad para trabajar en la búsqueda y creación de nuevos productos y en la optimización del proceso de producción de los mismos. Química fina orgánica Intermedios farmacéuticos Ingredientes activos farmacéuticos (API) Interquim, S. A., siguiendo las guías ICH y GMP, ha pasado satisfactoriamente inspecciones de la FDA, además cuenta con la aprobación de diferentes Drug Master Files desde 1998. Los productos Interquim están presentes en todos los mercados, incluyendo los de mayor demanda (EE.UU., Japón, Alemania, Francia y Reino Unido).
Fuente: Murcia.com
La Compañía: ferrerhealthtech