La Declaración Internacional de la Química de Sevilla, apadrinada por el Foro Química y Sociedad ha sido firmada en Sevilla, en el seno del 6th EuCheMS Chemistry Congress, el 13 de septiembre de 2016.
Declaración Internacional de la Química de Sevilla La Declaración Internacional de la Química de Sevilla, apadrinada por el Foro Química y Sociedad ha sido firmada en Sevilla, en el seno del 6th EuCheMS Chemistry Congress, el 13 de septiembre de 2016. Sus primeros firmantes son:
Carlos Negro | Presidente del Foro Química y Sociedad y copresidente del 6th EuCheMS Chemistry Congress |
Jean Marie Pierre Lehn | Premio Nobel de Química 1987 |
Antón Valero | Presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española |
Ehud Keinan | Presidente de la Sociedad Química de Israel |
Robert Parker | Presidente ejecutivo de la UK Royal Society of Chemistry |
Harmut Frank | Profesor de Química Ambiental y Ecotoxicología, Universidad de Bayreuth |
DECLARACIÓN INTERNACIONAL DE LA QUÍMICA DE SEVILLA
A pesar de su silencioso protagonismo, la Química está en la base de prácticamente todos los avances científicos, tecnológicos e innovadores que permiten el progreso de la Humanidad. Sin la constante y relevante contribución de la Química, la Humanidad no habría podido alcanzar, a lo largo del tiempo, una mayor esperanza y calidad de vida.
En un mundo cada vez más poblado y urbano que para el año 2030 requerirá de un 30% más de agua y un 40% más de energía, nos enfrentamos a un amplio abanico de retos sociales que precisan, para su resolución, de una clara apuesta por la investigación y la innovación. Y será la Química, con el apoyo fundamental y necesario de otras ciencias y áreas de conocimiento, la que seguirá asumiendo la responsabilidad de dar respuesta y garantizar las soluciones sostenibles a gran parte de estos retos.
Los desafíos a los que debe hacer frente la sociedad actual como el abastecimiento de energía, el agua, la alimentación, el crecimiento demográfico, el acceso global a la salud y tratamientos médicos, o la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, demandan un esfuerzo de la comunidad científica y del tejido industrial para generar productos, tecnologías y procesos globalmente accesibles, abogando, además, por un modelo de crecimiento sostenible basado en el aprovechamiento racional de los recursos disponibles en el planeta.
Sin duda, la Química, a través de las personas que a ella se dedican en el ámbito científico, investigador, educativo, profesional y empresarial, contribuirá notablemente a dar respuestas adecuadas a estos y otros muchos desafíos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU. Y esto sólo será factible si establecemos los necesarios cauces de colaboración entre todos ellos, apoyados por nuestra Sociedad y sus Autoridades y Organismos competentes.
Por todo ello declaramos que:
Deseo adherirme a la declaración de la Química
La primera Declaración de la Química, apadrinada por el Premio Nobel de Química Jean Marie Pierre Lehn, fue proclamada en Madrid el 16 de abril de 2002 en un acto celebrado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Esta Declaración fue renovada en 2011 con motivo de la celebración del Año Internacional de la Química.