HEFAME con 10,6% en el "top 5" de la distribución farmacéutica que aglutinó en 2016 el 73,35% del mercado
La concentración del sector de la distribución es un hecho imparable que se refleja en la evolución de los datos de cuota de mercado. Así, en el 'Ranking de Sociedades de Distribución Farmacéutica. Año 2016', al que ha tenido acceso Diariofarma, puede verse cómo el top 5 de las empresas con mayor implantación aglutina ya el 73,35% del mercado, contando en este cálculo con los resultados integrados de las cooperativas que se fusionaron bajo el nombre de Bidafarma. Es más, si se tienen en cuenta las agrupaciones de segundo grado, donde aparecen Grupo Bidafarma y Unnefar, se puede hablar de que un 90% del mercado lo controlan seis grandes corporaciones.
En lo que respecta a las entidades consolidadas, cabe destacar que Grupo Cofares continúa liderando, un año más, el mercado de la distribución, con una cuota del 26,28%, lo que supone un crecimiento del 1,74% con respecto a 2015. Su presidente, Carlos González Bosch, valoró muy positivamente este resultado, y recordó que la entidad que preside lleva creciendo de forma encadenada más de una década "fruto del contacto y la confianza tejida con el socio". También explicó que los mayores incrementos se han dado en regiones como Galicia, Cataluña, Andalucía, Canarias, Baleares y Aragón, mercados en los que han penetrado más tarde. "A pesar de ello, en las históricas, como Madrid, donde tenemos el 60% del mercado, estamos aguantando bien nuestra posición gracias a la oferta de un servicio integral a las farmacias".
De cara al próximo año, y para dar respuesta a los rumores que apuntan posibles conversaciones de Cofares con otras cooperativas para crecer por la vía de la fusión, González Bosch afirma que ésta es una opción que ya quedó atrás, y que ahora, aunque permanecen "abiertos", lo están más a una posible integración, es decir, que la cooperativa en cuestión, si es que se produce una operación, se incorpore "como una sociedad más dentro del grupo".
La segunda en la terna, aunque no aparece como tal en el ránking como tal, sería la cooperativa Bidafarma, con el 19,73%. Si se comparan los datos de las entidades diluidas en esta marca, el incremento de la cuota con respecto a 2015 habría sido del 0,97%. Su presidente, Antonio Mingorance, se muestra muy satisfecho con unos resultados que ve muy "positivos en el cómputo global", aunque hay zonas en las que se ha retrocedido.
En lo que respecta a la posibilidad de que nuevas entidades de las que hoy están en la agrupación de segundo grado engrosen en 2017 esta cuota de Bidafarma, Mingorance señala que esto sería posible "si así lo deciden sus socios", y aunque se trata de cooperativas que comparten plenamente la visión del negocio de Bidafarma, que se articula en torno a los ejes "farmacia y servicios", opina que la integración "debe de hacerse poco a poco y de manera sostenible".
Fuente: DIARIO FARMA