La industria química presenta los índices más bajos de accidentabilidad laboral de los distintos sectores económicos del país y es pionera en la implementación de sistemas de gestión y procesos que minimizan esa siniestrabilidad
El pasado 8 de marzo, la Comisión de Seguridad Integral de FEIQUE celebró su primera reunión del año en las instalaciones de SABIC ubicadas en Cartagena.
Representantes de Feique, la Federación Empresarial de la Industria Química Española, han visitado Sabic para conocer sus procesos y gestión en materia de seguridad. La empresa mantiene una destacada trayectoria desde que iniciase su actividad hace 20 años en salud, seguridad y protección del medio ambiente gracias a los rigurosos programas que ha implementado.
Los integrantes de Feique mantuvieron al inicio de la visita un encuentro con los responsables de Sabic quienes explicaron los rigurosos programas para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y el entorno. Los directivos de Sabic destacaron entre las iniciativas su sistema de gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente certificado bajo Responsible Care RC14001, una iniciativa mundial y voluntaria, dentro de la industria química para promover la excelencia y la mejora continua, así como cumplir con los retos de un desarrollo sostenible.
Durante la reunión se expusieron las principales novedades en la revisión de la Directiva de Cancerígenos y Mutágenos en el que cabe destacar la participación de FEIQUE a través del grupo de trabajo de agentes químicos del Comité Consultivo en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comisión Europea. Asimismo, entre otros temas de gran relevancia para el sector se realizó también una valoración de los datos recogidos en el Documento de Límites de Exposición Profesional en España 2018, presentado este mismo mes de marzo por el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT).
El Director General de la compañía, Juan Alemany quiso agradecer la visita de la Comisión, lo que permite compartir las mejores prácticas industriales. Asimismo, puso en valor la cultura de prevención existente en el sector así como el bajo índice de siniestralidad laboral "La industria química presenta los índices más bajos de accidentabilidad laboral de los distintos sectores económicos del país y es pionera en la implementación de sistemas de gestión y procesos que minimizan esa siniestrabilidad".
Tras la reunión, los miembros de la Comisión pudieron recorrer las instalaciones de SABIC, para ver las cuatro plantas de producción de resinas de termoplásticos de ingeniería que conforman el complejo industrial y para conocer de primera mano una sala de control para la automatización de las plantas y un laboratorio de control y calidad.
Complejo de Cartagena
Sabic en Cartagena emplea a más de 700 personas directamente y genera más de 5.000 puestos de trabajo en toda España, por lo que es uno de los principales creadores de empleo estable y de calidad de la Región.
El complejo industrial de La Aljorra está formado por cuatro plantas especializadas en la producción de resinas de policarbonato y de polieterimida para una variedad de aplicaciones, que incluyen: objetos de uso cotidiano (ordenadores, teléfonos móviles, óptica, cascos y calzado de seguridad, electrodomésticos, etc.), en la construcción (edificios, invernaderos, etc.) o en el transporte (automóviles, trenes, aviones, etc.). Además, el complejo cuenta con oficinas, almacenes y laboratorios de investigación e innovación.
FEIQUE representa a la industria química española, un sector integrado por 3.034 empresas que, con una facturación anual de 59.020 millones de euros, genera el 12,8% del Producto Industrial Bruto, y 585.000 puestos de trabajo en España. El sector químico es el segundo mayor exportador de la economía española, y el primer inversor industrial en I+D+I y en protección del medio ambiente.