El Consejero Ballesta anuncia en el acto de MurciaEconomía.com que prepara un anteproyecto de ley para simplificar la apertura de nuevos negocios.
La Región de Murcia, y más concretamente la consejería de Industria, Empresa e Innovación,trabajan en un Anteproyecto de Ley que supondrá "la mayor liberalización en este campo" de cualquier comunidad autónoma, según anunció el titular de este departamente, José Ballesta, durante el acto 'Murcia crea empresa' organizado por MurciaEconomía.com y al que acudió más de un centenar de personas.
El consejero fue presentado por el director de MurciaEconomía.com, Fernando Abad, quien inició su intervención rindiendo homenaje a dos periodistas recientemente fallecidos, José Clemente, delegado de La Razón en Murcia, y José Monerri, cronista oficial de Cartagena.
El proyecto anunciado por Ballesta supone, en la práctica, la Comunidad Autónoma se apunta a la creación de empresas 'exprés' que ya funciona en algunos municipios. Según explicó Ballesta -aunque no quiso detallar las medidas concretas-, el espíritu de esta nueva ley es que "la Sociedad debe ser corresponsable en la creación de empresas. Si ahora las licencias de apertura se tramitan 'ex-ante', trabajamos en que las licencias se puedan conseguir 'ex-post'". Por ello, las empresas, sin limitación de tamaño o de actividad, podrán empezar la actividad sin la licencia y y después podrán cumplimentar los requisitos necesarios.
Esta medida va en la línea de uno de los tres objetivos básicos que se marca Ballesta y su consejería: simplificar y liberalizar la actividad empresarial. En esta misma línea, recordó, también se enmarca la iniciativa 'Emprende en Tres', relacionada con la tramitación electrónica de la declaración responsable.
Si el primer objetivo es la simplificación y la liberalización, el segundo, para Ballesta, es la financiación. En este sentido, el consejero recordó que, si Info Reactiva ha dispuesto este año de 25 millones para financiar empresas, el próximo año contará con 75. Además, la CARM dispone de la Oficina de Internacionalización e impulsa la iniciativa Murcia BAN, que pone en contacto a los conocidos como 'Business Angels' privados con proyectos que buscan inversión.
El tercer epígrafe destacado es el asesoramiento, y, en este sentido, recordó que la Oficina del Emprendedor ha atendido en lo que va de año a 3.867 emprendedores, facilitando la creación de 269 nuevas compañías.
Además, el consejero destacó lo cambiante que resulta el actual panorama económico y empresarial: "La transición a la sociedad industrial tardó un siglo en llevarse a cabo. De la época industrial a la Sociedad del Conocimiento se tardó años. Ahora los cambios se suceden en cuestión de meses. Los cambios sociológicos son abrumadores".
Entre estos cambios, destacó las mutaciones en la mentalidad de los trabajadores. "España nunca fue un país de emprendedores. Pero estamos en una época en la que mucha gente ha entendido que es más fácil crear un empleo que conseguirlo. Además, se ha conseguido dejar atrás esa cultura ideológica retrógrada y trasnochada que veía al empresario como el malo. Eso está cambiando. Ahora la figura del emprendedor es respetada, admirada y valorada", proclamó.
El presidente de la Patronal, José María Albarracín, cogió esta idea del consejero al vuelo y le respondió que, en los tiempos que corren, "donde haya un empresario debería haber un monumento".
FUENTE: http://murciaeconomia.com/not/20598/las_empresas_de_la_region_no_necesitaran_la_licencia_de_apertura_para_iniciar_su_actividad/?fb_action_ids=612841378751576&fb_action_types=og.likes&fb_source=other_multiline&action_object_map={"612841378751576":1434531683428071}&action_type_map={"612841378751576":"og.likes"}&action_ref_map=[]